Resultado de imagen para bullying psicologicoBullying Psicológico



El acoso psicológico puede definirse como cualquier tipo de abuso mental intencional y propositivo. A veces las personas pueden sentirse como si han sido abusados porque sucedió algo que los lastima emocionalmente, pero generalmente se calificaría como intimidación psicológica si el acoso se realiza con intenciones maliciosas.Las personas tienen muchas razones para intimidar a otros, incluyendo temas de ganancia, la venganza y la autoestima personal.
Aquellos que sufren acoso psicológico a menudo tienen problemas emocionales que pueden persistir durante muchos años después de que el abuso suceda. Una de las tácticas más comunes utilizadas durante el acoso psicológico es atacar personalmente a la gente.
Cuando esto sucede, el acosador puede hacer chistes sobre alguna debilidad o defecto físico de un individuo. Esto se realiza delante de otras personas para causar burla, o como una manera de elevar al agresor sobre su víctima a los ojos de sus compañeros

¿Qué es el bullying psicológico?


El bullying psicológico es un acto de agresión deliberado para acrecentar  las diferencias entre las personas. Por ejemplo, el acosador puede hacer bromas acerca de creencias religiosas o de raza de una persona.
Por lo general, el hostigador sólo confiará en estas tácticas si puede encontrar alguna manera obvia en que la víctima es diferente de la mayoría de sus compañeros. Igualmente, algunos acosadores toman una ruta más indirecta para perjudicar a las víctimas. Puede apoyarse en el rumor y la calumnia y a menudo incluso puede propagar mentiras intencionales acerca de alguien.
En algunos casos, esto se puede hacer sin el conocimiento de la víctima, utilizando diferentes vías para mantener su identidad en secreto.
El bullying psicológico en los niños es generalmente conocido no solo por la intimidación psicológica sino también física.

¿Cómo se origina el Bullying Psicológico?


El bullying psicológico tiene un fuerte impacto en la salud mental de la víctima.  Por su propia naturaleza resulta complejo dilucidar si hay una situación de acoso psicológico. Sin embargo, las personas que pasan por estas dificultades presentan diversos rasgos que son comunes como:
Rechazo de ir al colegio o al trabajo
Se aíslan socialmente del  resto de sus compañeros.
Presentan pérdida del apetito.
Tienen dificultad para dormir.
Presentan reacciones violentas frente a sus seres queridos, tales como agresividad verbal e incluso física con los padres, hermanos o pareja.
Estado de ánimo bajo.
La persona se vuelve depresiva.
En el bullying psicológico lo que más impacta es el cambio drástico en el comportamiento del niño cuyos síntomas reflejan que algo anormal está ocurriendo.






















Comentarios

  1. Es muy buena argumentación de lo que es el Bullying!

    ResponderEliminar
  2. Un tema muy interesante y que tristemente hoy en día pasa a menudo entre los niños y adolescentes; debemos tener cuidado con nuestras palabras para no dañar a la persona.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog