Entradas

CARACTERÍSTICAS DEL BULLYING ESCOLAR  La víctima Una de las características claras del  bullying  es que lo suelen padecer víctimas reducidas ya sea física o socialmente a la indefensión, tanto por el abusivo como, a menudo, por el grupo que valida o celebra la conducta abusiva de éste. Esto sólo hace al  bullying  todavía más cruel, porque el grupo activa o pasivamente se ensaña contra un individuo sufriente. Tipos de bullying Existen varias formas de bullying, que pueden darse simultáneamente, a saber: Físico . Donde el o los agresores intimidan mediante daño o amenazas físicas a la víctima, lo golpean, lo empujan, lo lastiman y pueden ocasionarle daños severos. Verbal . En este caso el agresor o los agresores se limitan a la humillación verbal, al escarnio público y la utilización de sobrenombres, insultos o conductas verbales ofensivas para con la víctima. Rara vez se limita, sin embargo, a algo solo dicho. Social . El o los agresores aíslan del resto del grupo
Imagen
BULLYING ESCOLAR El  bullying  es el  maltrato físico y/o psicológico deliberado  y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. El  bullying  implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. Características del  Bullying - Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). - Tiende a originar  problemas  que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. - Suele estar  provocado por un alumno, apoyado por un grupo , contra una víctima que se encuentra indefensa. - Se mantiene debido a la  ignorancia o pasividad  de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directame
Hey, ya escuchaste mi odcast te invito a que lo escuches, estoy segura de que te gustara... https://soundcloud.com/denisserivera2014/di-no-al-abuso Ya checaste este video, seguro te gustara... https://www.youtube.com/watch?v=4QdrBlM8PlE
Imagen
Bullying Psicológico El acoso psicológico puede definirse como cualquier tipo de abuso mental intencional y propositivo. A veces las personas pueden sentirse como si han sido abusados porque sucedió algo que los lastima emocionalmente, pero generalmente se calificaría como intimidación psicológica si el acoso se realiza con intenciones maliciosas. Las personas tienen muchas razones para intimidar a otros, incluyendo temas de ganancia, la venganza y la autoestima personal. Aquellos que sufren acoso psicológico a menudo tienen problemas emocionales que pueden persistir durante muchos años después de que el abuso suceda. Una de las tácticas más comunes utilizadas durante el acoso psicológico es atacar personalmente a la gente. Cuando esto sucede, el acosador puede hacer chistes sobre alguna debilidad o defecto físico de un individuo. Esto se realiza delante de otras personas para causar burla, o como una manera de elevar al agresor sobre su víctima a los ojos de sus compañer
Imagen
BULLYING FÍSICO   El  bullying físico  es un tipo de acoso en el que se produce contacto físico entre el agresor y la víctima. La forma concreta en la que ocurre varía entre distintos casos; por ejemplo, puede incluir situaciones como peleas, empujones, puñetazos, patadas o escupitajos, entre otras cosas. El bullying físico es una de las formas más comunes de acoso, y también de las más peligrosas. En los otros tipos de agresión, las consecuencias son sobre todo psicológicas. Sin embargo, al existir violencia física, se puede poner en peligro la integridad de la víctima. Por suerte, también se trata de uno de los  tipos de bullying  más sencillos de detectar. Esto se debe a que, por lo general, deja marcas visibles que los docentes pueden encontrar a simple vista. Entre ellas, pueden incluirse moratones, marcas de mordiscos, heridas, o cortes. CARACTERÍSTICAS Existencia de agresiones repetidas Intencionalidad Desequilibrio de poder Agresión física contra la víctima o su
Imagen
       SIGNOS DEL BULLYING  Cuando un menor de edad es víctima de bullying, hay una serie de signos a los cuales los padres de familia deben estar alertas: •     No quiere ir al colegio:  Inventa excusas y hasta se hace pasar por enfermo para evitar las agresiones de sus compañeros. •     Pierde sus útiles:  Los libros, cuadernos o mochilas que utiliza el escolar, aparecen de un momento a otro, rotos o repentinamente se pierden. •    Pérdida de peso:  El niño / adolescente ya no quiere comer, pierde el apetito y hasta sus platos favoritos los rechaza porque no tiene ánimo. •     Insomnio:  Al menor le es difícil conciliar el sueño o solo duerme algunas horas. Puede llegar a tener pesadillas. Está nervioso. •     Bajan sus calificaciones:  No presta atención en las clases, no hace las tareas, ni trabajos en grupo. Pierde el interés por aprender. •     Se vuelve antisocial:  No quiere salir con sus amigos ni con la familia. No habla mucho.              RECOMENDACIONES Lo i
Imagen
DONDE SE ORIGINA BULLYING  “El hecho de que un niño acose y agreda a otros implica muchos factores de por medio, pero el principal es el hogar" .  Si en la casa existe un ambiente hostil, no hay reglas definidas ni respeto y tanto padres como hijos se agreden física y psicológicamente, los niños crecen comprendiendo a la violencia como algo común en sus vidas”, dijo a RPP Noticias, Nancy Sánchez, psicóloga del Centro de Atención Integral para Adolescentes y Jóvenes (SISOL Jóvenes).                   El agresor, antes de causar violencia a los demás, ha sido violentado por su propia familia, según indicó la especialista . “El niño que agrede a sus compañeros ha sido agredido antes en casa. La ausencia de los padres, el descontrol y los castigos físicos son parte del ciclo de violencia por la que pasa el escolar y todo este maltrato familiar lo proyecta en las relaciones con sus amigos" .   Si en el hogar nadie lo escucha, el agresor busca llenar esa carencia ¿cómo? ob